Este Blog se crea para ser punto de encuentro de todos mis alumnos y alumnas, así como de sus familias. Espero que sus contenidos os entretengan, diviertan y ayuden a disfrutar más con la Religión.

ESTAMOS EN EL TIEMPO ...

14/05/2024 Advocaciones de María (Catequesis)

Hemos empezado así porque no se nos puede olvidar que aún estamos en Pascua, ésta es la última semana.

Y volvemos a nuestro Mayo, mes de María
La Virgen María es la Madre de Jesús, pero nosotros le hemos puesto muchos nombres, que se llaman Advocaciones.
Aquí tenemos algunas:
           Auxilliadora                                  Pilar
            Victoria                               Carmen


           Covadonga                      Fátima
                 Pastora                             De la Cabeza
        Inmaculada                        Montserrat



Historia de Lourdes
A partir de ese momento miles de personas, sobre todo enfermos peregrinan a Lourdes para tomar el agua o meterse en las piscinas ayudados por muchísimos voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo de vacaciones a acompañar a los enfermos.
Vamos a visitar Lourdes
A los enfermos se les mete en unas piscinas llenas con el agua del manantial, minuto 1,34
Historia de Fátima
Vamos a ver el santuario minuto 10- 17
Historia de la Virgen del Rocío
Esta semana el Domingo es Pentecostés, lo explicaremos la semana que viene y el lunes es el día de la Virgen del Rocío, la Virgen del Espíritu Santo, por eso también se la llama la Blanca Paloma.
Historia de la Virgen del Carmen



Canción



Y como está próxima la llegada del Espíritu Santo en Pentecostés, vamos a llamarlo cantando


Mayo mes de María 6º

El mes de mayo se ha dedicado tradicionalmente a la Virgen María. Por toda España se celebran multitud de fiestas en su honor durante todo el mes.

Aunque la Virgen es UNA, recibe muchos nombres diferentes y se la representa de muy diversas maneras, a esto le llamamos ADVOCACIONES.

Con la siguiente actividad vamos a conocer  varios datos de algunas de ellas:

 Primero tendrás que leer el texto que cuenta como se apareció la advocación de la Virgen, después tendrás que escuchar con atención el audio para saber cúal es la característica por la que podemos reconocer a cada una, y en la siguiente diapositiva verás su imagen para que la puedas identificar. A continuación deberás rellenar la ficha en la que hay una pregunta por cada una de las advocaciones.


Intenta este pasapalabra
Después de leerlos a ver si eres capaz de realizar este pasapalabra. Cuidado que hay tiempo límite. Si no puedes a la primera, inténtalo hasta conseguirlo.
Lee el texto de abajo antes y te ayudará.

Para conocer más sobre Ella os dejo algunos datos de su biografía.

Sus padres se llamaban Joaquín y Ana,con ellos vivía en Nazaret y se desposó con un joven llamado José para formar una familia. Era una buena judía que mantenía un diálogo con Dios a través de la oración y celebraba las fiestas judías como la de la PascuaYhavhe que era como llamaban a Dios en el Antiguo Testamento, la eligió para ser la madre de su Hijo, Jesús y envió al arcángel Gabriel para anunciárselo, también le dijo que su prima Isabel y su esposo Zacaríasestaban esperando un hijo, y ella fue a visitarla, a ese acontecimiento se le llama, la Visitación. Al encontrarse, María hizo una preciosa oración llamada el Magnificat. El hijo de ambos sería Juan que bautizó a Jesús con agua en el río Jordán. María tuvo que viajar con José a un pueblo llamado Belén donde nació. A los ocho días, María y José presentaron a su hijo en el templo y un anciano llamado Simeón lo cogió en brazos y predijo su misión. María siempre estuvo al lado de su hijo, al que llamarían Cristo (Xto), como por ejemplo en su primer milagro en la boda de Canaan, hasta su muerte en la Cruz. Toda su vida está contada en los evangelios, sobre todo por Lucas, el evangelista de la infancia.
Los cristianos la tenemos como Madre, la adoramos, rezamos oraciones como el Rosario y celebramos fiestas en su honor como la de la Inmaculada, el 8 de diciembre.

Vamos a seguir repasando con este kahoot






Mayo, mes de María 3º


 
Mayo, es el mes que dedicamos a la Virgen María, los cristianos le llevamos flores a la iglesia, le cantamos y le rezamos.

María es la Madre de Jesús y también nuestra Madre. Tiene muchas cualidades, encuéntralas en la sopa de letras:

Madre, Pura, dulce, sencilla, servicial, amiga, fiel.

 


Le dedicamos fiestas para celebrar momentos importantes de su vida.

Entre ellas están: (Ficha de las fiestas de la Virgen)

- La fiesta de la Natividad: 8 de Septiembre,  para celebrar cuando nació María.
- la fiesta de la Inmaculada: 8 de Diciembre, para celebrar que María no tuvo nunca pecado.
- La fiesta de la Anunciación: 25 de Marzo,  para celebrar cuando el ángel Gabriel anunció que Dios la había elegido para ser la Madre de su Hijo, de Jesús.
- La fiesta de la Visitación: 31 de Mayo,  para celebrar cuando María visitó a su prima Isabel.
- La fiesta de Santa María, Madre de Dios: 1 de Enero, para celebrar la maternidad de María.
- La fiesta de la Candelaria: 2 de Febrero, para celebrar la presentación de Jesús en el templo.
- La fiesta de la Asunción: 15 de Agosto, para celebrar la subida al cielo de la Virgen María.

 

Mayo mes de María 5º

 Ha comenzado el mes de mayo que tradicionalmente le dedicamos a la Virgen.

Realizar esta actividad y copiar el texto.

Ahora vamos a ver si recordáis muchas cosas sobre su vida con este Kahoot

Se celebran muchas fiestas para recordar momentos importantes de su vida o apariciones y también los nombres diferentes que se le dan en cada lugar, a eso se le llama  
ADVOCACIONES DE LA VIRGEN.
Vamos a conocer uno de esos nombres: Nuestra Señora del Pilar

 
Como veis parece que esta fue la primera aparición de la Virgen porque aún estaba viva en Jerusalén.

Contestad a estas preguntas:
1º ¿A qué apóstol se le apareció la Virgen?
2º ¿En qué año?
3º ¿Dónde estaba subida?
4º ¿En qué lugar?

7/05/2024 Mayo, mes de María (Catequesis)

 Ha comenzado el mes de mayo y tradicionalmente este mes se dedica a la Virgen María. 

La Virgen María, nuestra madre.

Dios eligió a María para ser la madre de su Hijo Jesús y ella aceptó cumplir su voluntad.

Para la Iglesia, la Virgen María es madre de Jesús y la de todos los cristianos.

Le dedicamos muchas fiestas para celebrar momentos importantes de su vida.
Entre ellas está:
- La fiesta de la Natividad para celebrar cuando nació María.
- La fiesta de la Anunciación para celebrar cuando el ángel Gabriel le anunció que Dios la había elegido para ser la Madre de su Hijo, de Jesús.
- La fiesta de la Visitación para celebrar cuando María visitó a su prima Isabel.

- La fiesta de Asunción para celebrar que María subió al cielo con su Hijo Jesús.

En España hay muchas fiestas y romerías dedicadas a María durante este mes. Por ejemplo la Romería del Rocío.

La procesión marítima de la Virgen del Carmen
Ofrenda floral a la Virgen del Pilar
El misterio de Elche

Los cristianos le rezan, le cantan canciones y le llevan flores.
Hace tiempo en las casas se hacían pequeños altares durante este mes.
Os invito a que si os apetece hagáis uno
Recordamos la oración más bonita para la Virgen

Os dejo un puzzle