Este Blog se crea para ser punto de encuentro de todos mis alumnos y alumnas, así como de sus familias. Espero que sus contenidos os entretengan, diviertan y ayuden a disfrutar más con la Religión.

ESTAMOS EN EL TIEMPO ...

Semana santa 4º

A partir del minuto 31 empieza el relato de la Pasión con la entrada en Jerusalén.

Vamos a ver los acontecimientos más importantes:

DOMINGO DE RAMOS

En este día recordamos la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Jesús como buen judío va a Jerusalén porque se aproxima la fiesta de la Pascua. Su fama se había extendido y al saber que llegaba a la ciudad, se acercaron a conocerle. Jesús entra subido en un borriquillo (pollino) que había pedido prestado y lo hace en señal de humildad. La gente lo recibe agitando palmas y ramas de olivo y gritando: ¡HOSANNA, BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR!

A continuación se dirigió al templo y al llegar y encontrar los puestos de los cambistas de moneda y de los mercaderes, se enfadó. Los tiró y expulsó diciendo: "La casa de mi Padre es un lugar de oración, no una cueva de ladrones".

Después de este incidente, Jesús seguirá hablando a la gente y yendo al templo a rezar con sus discípulos.

JUEVES SANTO

Al acercarse la celebración de la fiesta de la Pascua, Jesús quiere hacerlo junto a sus amigos más íntimos; buscó una casa y allí se reunieron.Jesús los recibe haciendo un gesto que al principio ellos no entienden: "Lavándoles los pies", pero como siempre Jesús les explica que es un ejemplo para que comprendan que deben estar siempre atentos a las necesidades de los demás y ponerse al servicio los unos de los otros.

Comenzaron a cenar y Jesús tomó el pan y el vino, los bendijo y se lo repartió diciendo: "Tomad y comed porque este es mi cuerpo", "Tomad y bebed porque esta es mi sangre", después añadió haced esto en conmemoración mía. En ese momento Jesús nos hizo el gran regalo de la Eucaristía.
Otro gran regalo que nos hizo fue el Mandamiento del Amor: 
"Amaos unos a otros como yo os he amado".

Después de cenar Jesús decide ir con sus apóstoles a rezar a un huerto a las afueras de Jerusalén, llamado el Huerto de los Olivos o también Getsemaní. Le acompañan sus discípulos, les pide que no se duerman y se aparta: Jesús siente miedo, sabe que lo quieren detener y que el momento mejor era la noche. Le pide a Dios que si es posible aparte de Él ese cáliz, significa que aparte el dolor, pero añade "Que no sea mi voluntad sino la tuya". Uno de los apóstoles, Judas Iscariote, traiciona a Jesús por 30 monedas de plata. No sabemos muy bien qué movió a Judas para hacer  esto. Llega Judas con la guardia del Sanedrín y les enseña quién es Jesús dándole un beso. Pedro quiere defenderle, saca su espada y le corta la oreja a uno de los que iban a detenerle, pero Jesús le detiene y le cura.  Jesús es arrestado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario